Cinco cámaras rotas (Five broken cámaras)

El documental «Five broken cameras«, co-dirigido por el palestino Emad Burnat y el israelí Guy Davidi, está nominado al Oscar en la categoría documentales.

Es un relato de la experiencia personal de Emad Burnat, fotógrafo y activista de la aldea de Bil’in (distrito de Ramala, Cisjordania) en su resistencia a la ocupación israelí. Burnat participa y registra gráficamente las manifestaciones semanales pacíficas que la aldea realiza contra el Muro y las colonias israelíes en su tierra, y al igual que toda la aldea, ha sido víctima de la brutalidad del ejército de ocupación: cinco cámaras profesionales fueron destrozadas por los soldados. A través de su peripecia verídica, el documental muestra la resistencia cotidiana de un palestino, su familia y su comunidad.

Aquí se puede ver el documental completo (de una hora y media de duración), con subtítulos en español:

Acerca de María Landi

María Landi es una activista de derechos humanos latinoamericana, comprometida con la causa palestina. Desde 2011 ha sido voluntaria en distintos programas de observación y acompañamiento internacional en Cisjordania. Es columnista del portal Desinformémonos, corresponsal del semanario Brecha y escribe en varios medios independientes y alternativos.
Esta entrada fue publicada en Colonias Israelíes ilegales, Israel, Muro de Apartheid, Represión/protestas noviolentas y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.