Contra el peligro de olvidar
Apenas pocos días después de su muerte -tan demorada como esperada-, el interés por esta figura siniestra parece haberse desvanecido. Es por eso que un post sobre Sharon podría ser inútil e irrelevante.
No obstante -y después de vencer las dudas y el desgano- decidí finalmente que valía la pena reunir algunos de los muchos análisis y recuentos memoriosos de las atrocidades cometidas por este criminal de guerra y de lesa humanidad que murió impune, igual que tantos otros líderes sionistas. En América Latina aprendimos hace tiempo que el ejercicio de la memoria es -en ausencia de la justicia- el único antídoto contra el olvido y la impunidad. Sobre todo cuando esa memoria es histórica y colectiva.
Vaya entonces esta selección de artículos publicados recientemente (los tres primeros traducidos al español, el resto en inglés) y un documental de 22′ al final. Quizás cuando el sionismo sea recordado como un episodio tan oscuro como inexplicable en la historia de la humanidad, y los nombres de Ben Gurion o Ariel Sharon resuenen con las connotaciones de un Hitler o un Goebbels, sea bueno refrescar la memoria y tener claro por qué.
Haciendo nuestra la consigna de las y los H.I.J.O.S. de detenidos/as-desaparecidos/as del Cono Sur: NO OLVIDAMOS. NO PERDONAMOS. NO NOS RECONCILIAMOS.
Todo lo que usted siempre quiso saber sobre Ariel Sharon y nunca se animó a preguntar, por Ezequiel Kopel (Agencia Paco Urondo. Un recuento cronológico de su carrera criminal).
Sharon: pacifista, héroe… y carnicero, por Robert Fisk (reconocido periodista británico y analista de The Independent, experto en Medio Oriente).
La inmensa crueldad de Ariel Sharon, por David Cronin (periodista y escritor irlandés, colaborador regular de The Electronic Intifada).
Israel: Ariel Sharon’s Troubling Legacy, por Human Rights Watch. Ver aquí una versión resumida en castellano del comunicado de HRW: Human Rights Watch: “Sharón murió sin ser juzgado por crímenes de lesa humanidad”
Atrocities & Bantustans: The Legacy of Ariel Sharon, por el Institute for Middle East Understanding (IMEU). Otro exhaustivo y detallado recuento cronológico de su carrera criminal.
Sharon through Palestinian eyes, por Laila El-Haddad (escritora y activista de Gaza, creadora del exitoso blog y libro Gaza Mom).
How Ariel Sharon Shaped Israel’s Destiny, por Max Blumenthal (judío-americano antisionista, autor del aclamado libro Goliath – Life and loathing in Greater Israel).
Ariel Sharon: Enemy of peace, por Yousef Munayyer (palestino-americano, analista y Director Ejecutivo de The Jerusalem Fund y de su programa educativo The Palestine Center).
Final words on Sharon, por Miko Peled (activista israelí antisionista, autor de The General’s Son: Journey of an Israeli in Palestine).
The legacy of Ariel ‘the bulldozer’ Sharon, por Jonathan Cook (escritor y analista británico residente en Nazaret, autor del excelente blog Jonathan Cook: the view from Nazareth).
His finest hours: On Sharon’s murderous legacy, por Yossi Gurvitz (activista de derechos humanos israelí, vocero y animador del colectivo de solidaridad Yesh Din).
Liberals eulogize Ariel Sharon the war criminal, por Ben White (periodista y escritor británico experto en Israel-Palestina).
UN ENFERMO ASESINO MENOS, A NO OLVIDAR!!