Soy una activista de derechos humanos latinoamericana, comprometida con la causa palestina. Empecé este blog en febrero de 2011, cuando me disponía a partir hacia Palestina por primera vez. Iba con el corazón, los oídos y los ojos bien abiertos, pero también -ahora me doy cuenta- con una gigantesca ignorancia.
Desde entonces, además de aprender, conocer y entender mucho más sobre la realidad palestina (no sólo la que se conoce leyendo, sino sobre todo viviendo con la gente día a día), estoy profundamente enamorada de ese pueblo y de su lucha de liberación. Es mi pasión, y eso me excusa de explicar por qué no me dedico con igual intensidad y compromiso a otras luchas igualmente importantes y necesitadas de solidaridad (empezando por mi continente, al cual le dediqué más de 30 años de mi vida): sería como explicar por qué nos enamoramos de una persona en particular y no de cualquier otra de las muchas que andan por allí -aunque sean más guapas, más interesantes, más todo.
He sido voluntaria en distintos programas de observación y acompañamiento internacional en Cisjordania: estuve con el EAPPI en Yanún y la región de Nablus (incluido el Valle del Jordán), con CPT en la Ciudad Vieja de Al-Jalil/Hebrón (H2, el área controlada por el ejército israelí) y las Colinas del Sur de Hebrón, con IWPS en Deir Istiya (en las regiones de Salfit y Nablus) y con Kairos Palestine (en Belén, mientras vivía en el campo de refugiados/as de Aida). Esas experiencias me han permitido una inmersión y contacto cotidiano con el pueblo palestino, desde y en la base. Por eso puedo afirmar sin ninguna duda que es el pueblo más pacífico, paciente, hospitalario y amigable del mundo.
Nunca estuve en Gaza (es uno de mis pendientes). Y no he vivido en las ciudades o pueblos ubicados en el área A de Cisjordania; sólo viví en las áreas B y C, y en un campo de refugiados invadido casi cada noche por el ejército de ocupación. Es decir, no he experimentado la poca o ficticia ‘normalidad’ que puede tener la vida palestina. En donde he vivido, ya sea en la ciudad más grande (Al-Jalil) o en la aldea más diminuta (Yanun), la vida es siempre una batalla cotidiana por la simple supervivencia, por la permanencia en la tierra de donde se les quiere expulsar. Como dicen en Palestina, existir es resistir.
Quizás por eso mi compromiso y mi admiración por ese pueblo son tan fuertes e intensos, como es su vida y su inquebrantable resistencia (sumud) bajo la ocupación, colonización y apartheid israelíes. Ese espíritu de sumud (tenacidad, resiliencia, perseverancia, infinita reserva moral, dignidad), parecido al que hace veinte años me enseñaron las y los zapatistas, es la principal fuente de inspiración para apoyar la lucha palestina, dondequiera que esté; para mí y para millones de personas en el mundo.
———————————
Para buscar temas en este blog, hay dos opciones:
– escribir palabras clave en el buscador que hay a la derecha del blog (arriba), que realmente es muy bueno
– pinchar en la o las palabras de interés en la nube de etiquetas, también a la derecha (abajo).
Dear Maria.
How are you?
My name is Rotem, and I am an Israeli refuser and long time peace activist. (I have pasted more info bellow and you can also find on this link: https://docs.google.com/Doc?docid=0ASumN0obymzbZGQ0c3RoZ2ZfNDlkYmt0amdjNA&hl=en).
I have ben coming to Yanun once or twice a year for many years now and was actually thinking of coming this week maybe Thursday or Friday for a couple of days. I am have been in talked with one of your colleagues on the phone a week and a half ago, and am also in touch with some people in the village.
In any case would like to coordinate, my phone is:o523634370
My mail: Jerusalemrealitytours@gmail.com
Look forwards to hearing from you,
Rotem
Short Bio for Rotem Dan Mor,
Israeli Peace Activist
C:\Documents and Settings\Mor\My Documents\רותם\Tours\Tour Pictures\East Jer Tour\P1000355 (Small).JPG
My name is Rotem Mor, and I am a 28 yrs old Israeli peace activist. I live and grew up in the Town of Mevaseret Zion, which is near Jerusalem on the road leading to Tel Aviv. I became involved in peace and justice work eight years ago when I refused to serve in the Israeli army after a year and a half of active service. I spent a month in prison for my decision and struggled for 6 more months until I was released. After I was released I went traveling to Australia, New Zealand, Thailand and Cambodia where I had a chance to share my experiences with many different groups. More info about my refusal on my old website: http://web.archive.org/web/20080501165505rn_1/www.geocities.com/rotemmor/.
Upon my return home I set up seminars for youth who were contemplating their army service with the support of New Profile (a feminist group for the de-militarization of Israeli society), guided groups of young army refusers and organized speaking tours for young objectors in France, Spain and the United states (with help from AFSC, American Quaker organization).
I also co-founded an alternative summer camp for youth in which young Israelis get a chance to explore the foundations of our society (socially, politically, economically, ecologically) and get involved in work for positive social change.Camp Summary and seminars article: (http://docs.google.com/Doc?docid=0ASumN0obymzbZGQ0c3RoZ2ZfNDNnNGhienRjOQ&hl=en) (https://docs.google.com/Doc?docid=0ASumN0obymzbZGQ0c3RoZ2ZfNTY3ZjNqbTdmeA&hl=en)
During this time I was very involved in the Palestinian-Israeli-International movement against the separation wall, built deep inside the West Bank, by organizing actions and participating in different resistance campaigns in various Palestinian Villages such as Masha, Budrus, and Bil’in as well as Jerusalem. I was particularly involved in local resistance in my home town where we struggled alongside our Palestinian neighbors from Beit Suriq and Bidu.
Link to NY Times Article: http://www.christusrex.org/www1/news/nyt-6-30-04a.html
And to mine: http://docs.google.com/Doc?docid=0ASumN0obymzbZGQ0c3RoZ2ZfNDhkd3NtZHRnYw&hl=en
This summer I completed a three year program at the Center for Middle Eastern Music in Jerusalem training as a guide of Mid-Eastern classical music (http://www.musicenter.org.il/). I am now a member of a Mid-Eastern musical choir specializing in traditional Jewish religious music from the Middle East (http://www.piyut.org.il/communities/english.html).
For the past few years I have been guiding social reality tours of the Jerusalem area, initially as a guide for ICAHD (Israeli Committee against Home Demolitions) and now independently. The tours highlight the political and social realities of Jerusalem’s different communities and the Israeli/Palestinian conflict. For more info on my tours website: http://Jerusalemrealitytours.com
Lastly, and most importantly, I am writing a personal book which will summarize my various experiences and activities of the past few years (some of which were highlighted above). The book will include original diaries, poems, pictures, music and videos and will be published chapter by chapter on the internet (a website is coming soon) and through the e-mail. Alongside the writing I am also working to raise funds for the writing process and its various expenditures of web design, translation, publishing etc.
You can get in touch with me at: rotemdanmor@gmail.com
Rotem Mor
María…
Quiero contarte: hace tiempo que difundo entre mis amigxs y compañerxs de camino textos que ayudan a ahondar y ampliar nuestra conciencia de humanidad… supongo que las raíces de este humanismo, que es mi convencimiento, llegan a mis días de infancia cuando leía el horror de los campos de concentración del nazismo, que aún me sigue conmoviendo. Solo que los años pasados, que van siendo muchos, me han hecho caer en la cuenta de los variados odios de unos humanos por otros, como este atroz e injustificado de los mismos judíos por los palestinos. Precisamente esta tarde en que llego a tu blog guiada por Rebelión, me escribe una querida amiga judía que no se convence de este otro holocausto, y me reenvía una carta de un tal Dr. Arieh Eldad, narrando el supuesto atentado sufrido por una mujer palestina de parte de su propia familia a causa de una situación de adulterio. Escribe el médico: «Un día, esa mujer fue atrapada en el cruce fronterizo vistiendo un cinturón suicida. Tenía la intención de hacerse explotar en la clínica ambulatoria del hospital israelí donde le habían salvado la vida. Aparentemente, su familia le había prometido que, si hacía lo que le pedían, la perdonarían. Este es sólo un ejemplo de la guerra entre judíos y musulmanes en la Tierra de Israel. No es un conflicto territorial. Es un conflicto de civilización, o mejor dicho, una guerra entre la civilización y la barbarie.» Inmediatamente pensé en los argumentos levantados por los nazis y no cuestionados por buena parte del pueblo alemán y el mundo occidental crisitiano, acerca de los judíos como «representantes del mal». Más de sesenta años pasaron y seguimos repitiendo atrocidades.
Encontrar tu testimonio y entretejerlo con el de tantos varones y mujeres (como Vittorio y Juliano) comprometidos con ese otro mundo que soñamos, me hace esperar el día de mañana con esperanza.
Un abrazo fuerte, compañera. No dudes de que esta mirada tuya expresada en palabras e imágenes tan bellas circulará entre mi gente.
Mariana
Gracias, Mariana. Es justamente lo que hace falta: difundir la realidad inhumana de la ocupación, el castigo colectivo y cotidiano al que está sometido un pueblo entero. De eso las noticias no hablan, por supuesto.
Hablando del holocausto, un amigo palestino me decía que los israelíes tienen el complejo del niño abusado que se vuelve abusador de mayor. Lo dramático es que en este caso en lugar de vengarse de los europeos que los persiguieron y masacraron, se vengan con los árabes (que nunca los persiguieron cuando eran minoría en el territorio que hoy ocupan, antes de la creación del Estado de Israel) haciendo la misma limpieza étnica y discriminación hacia los palestinos que ellos sufrieron en Europa.
Lo que te mandó tu amiga judía es pura propaganda. Sería bueno que la invitaras a empezar por informarse más allá de la propaganda, para que entienda que el conflicto no es religioso ni de civilización, sino político, y se llama OCUPACIÓN. El pueblo palestino no tiene ningún problema étnico ni religioso con los israelíes solidarios que luchan junto a ellos contra la ocupación. Yo lo vi, y además hay mil testimonios israelíes de cómo los reciben en sus pueblos y aldeas con su proverbial hospitalidad, les dan alojamiento y comida, los curan y cuidan cuando la represión del ejército israelí les toca a ellos también, y les agradecen su presencia y solidaridad. Esa es la verdad, y yo fui testigo directo. Tu amiga, lamentablemente, vive en un mundo de propaganda, prejuicos y estereotipos, y desconoce completamente la realidad. Habría que invitarla a visitar los territorios palestinos ocupados
Maria, no sé si me permites llamarte Maria,
A la verdad debo confesar que por mucho tiempo también tuve una venda en los ojos, hasta creo simpatizaba con los argumentos judios israelíes, pero hace ya un buen tiempo, casi desde el 2012 que me.decidí investigar un poco, con sinceridad descubrí poco a poco la gran mentira que subyace en todo aquello que se puede llamar.israelí.
A la verdad he comprendido lo que significa el sionismo, y me he avocado a develar la mentira tras el telón, primero empecé leyendo en Internet y viendo algunos videos, entrevistas, y luego decidí buscar información respecto del origen de los judíos, sobre todo de los judíos de Israel, la história de ese Estado, el adoctrinamiento y la.secularización de sus ciudadanos, pasa que estoy interesado en saber más cada vez y quisiera me recomiendes libros, textos académicos, de história, ensayos, investigaciones o testimonios acerca del sionismo y la.invención de la tierra de Israel, sé que mo me.conoces pero, mi deseo de.conocimiento es genuino y es necesario para plantarle.cara a los debates en la.red en los cuales participo.
Desde ya muchas gracias.
Un abrazo sincero.
Maria, muy interesante material; hubiera sido muy interesante que mencionaras el blog en el programa de radio Tierra Libre, saludos Luis Córdoba
Hola María, presencié una charla que diste en la Universidad de Madres de Plaza de Mayo, me pareció muy interesante, tengo un blog y me gustaría con tu aprobación por supuesto difundir algunos informes aparte de poner ese espacio a tu disposición y cuando estés por acá nuevamente hacer una nota. Muchas gracias por lo que haces por la humanidad.
Muchas gracias, Juan.
Por supuesto podés difundir todo lo que encuentres interesante, citando la fuenta (así se multiplica la difusión).
Gracias a tí y no dejes de mandarme los datos de tu blog para visitarlo también!
María:
Felicitaciones por la excelencia y belleza de tu blog.
Que un día se haga justicia en Palestina es el deseo más profundo de mi corazón.
Un abrazo,
Candelaria.
Grande compatriota !!! seguiremos denunciando la injusticia y luchando por la verdad.
Hola
He llegado hasta este blog a través de Atrio (htttp://www.atrio.org). En él publicaron algún artículo sobre Kairós Palestina donde hablaban de iniciativas alternativas para viajar a esta tierra. Pero algunas páginas web no están actualizadas y, en mi caso, tengo la barrera del idioma (no sé inglés).
¿Cómo puedo planear un viaje, teniendo en cuenta lo dcho anteriormente? ¿Hay alguna contraparte en Zaragoza (España) con la que hablar?
Gracias
José Ramón López Goni
Gracias. Te envié un correo como respuesta. Salud!
Estimada María. Conduzco un programa de radio de la Universidad de la República, en Uruguay. Querríamos poder contactarte para realizar una entrevista, dados los últimos acontecimientos en los territorios palestinos ocupados por Israel. Por favor, si ves este mensaje, comunícate con el correo electrónico que aquí aparece.
Hola María. Nos interesa un contacto radial, si fuera posible. MI nombre es Daniel Giovannini y formo parte de un proyecto de radio alternativo en la ciudad de Buenos Aires. (www.lacolectiva.org.ar)
Pingback: Ilan Pappe: ¿Cómo se atreven? Encubrimiento, justificaciones y ni una palabra de remordimiento (via Maria Landi) | [من فلسطين]
Hola María!
Se agradece que exista gente como tú tan comprometida y solidaria. Nosotros también estamos vinculados con Palestina desde el corazón y estamos haciendo una campaña de apoyo. Gracias por unirte:
http://www.avaaz.org/es/petition/Avaaz_Publiquen_la_peticion/?ndiWReb
No se cómo entrar en comunicación contigo María para enviarte algunas informaciones.. Sería interesante que publicaras esta información que acabo de leer. Ojalá puedas leer este mensaje. La información que publicas es muy imporante. En general en la prensa la información sobre la situación en Palestina es distorcionada.
https://www.washingtonpost.com/opinions/a-zionist-case-for-boycotting-israel/2015/10/23/ac4dab80-735c-11e5-9cbb-790369643cf9_story.html?postshare=9811445693730650
El artículo publicado en el Washington Post ha sido escrito por dos profesores universitarios étasunians y sionistas que se suman al boicot como única forma de presión ante el gobierno israelí para terminar con la ocupación, ante la hipocrecía y debilidad de los gobiernos occidentales.
Gracias, María. Tu mensaje llegó y fue leído. Efectivamente, hay noticias como ésta que compartes que muestran algunos cambios positivos en la postura sesgada de los medios hegemónicos. Ha habido algunos otros ejemplos interesantes en el Washington Post. Serán gotas en el océano… pero nos alientan a seguir nadando contra la corriente.
Te felicito por tu blog, es magnífico. Si hubiera muchas personas como tú prevalecería la Humanidad sobre el sufrimiento y el mal. Estas fotos de 2010 muestran la crudeza y brutalidad del apartheid en Cisjordania y Jerusalén Este http://bit.ly/IsraeliApatheid2010
https://palestinaocupada.wordpress.com
recién he encontrado tu blog, es genial la labor que realizas, soy una estudiante de comunicación que quisiera especializarse en el periodismo y he estado interesada en la situación de Palestina desde el 2014, algun dia me encantaria hacer todo lo que tu haces, le tengo mucho amor a los palestinos y a su tierra que ya la siento mia.
Me parece mentira que cada uno que opina de este tema lo haga de forma tan ridicula. El pueblo palestino NO es el pueblo mas pacifico del mundo, es un pueblo como cualquier otro, con su mayoria de gente buena y una minoria nada despreciable (en numero) de fanaticos. Y otra minoria de demasiados dirigentes corruptos.
La misma minoria que cuando en Israel habia dirigencias dispuestas a dialogar, mostraron su «desacuerdo» con salvajes atentados, uno de cuyos resultados ha sido radicalizar a la opinion publica israeli hasta tal punto que hoy parece imposible pensar en un partido de izquierda ganando las elecciones al Parlamento. Pero en las decadas de los 90s y del 2000, la izquierda tenia muchisima fuerza politica y si a las ofertas de paz se hubiera contestado con alguna otra cosa aparte de atentados salvajes, quiza veriamos hoy otra realidad.
Solamente en esta semana dos soldados entraron por error en Jenin y casi son linchados (se salvaron de milagro). En Ramallah, en el 2000, una multitud sedienta de sangre lincho a otros dos soldados que no tuvieron tanta suerte y hay que tener muy mala memoria para pensar que «el pueblo mas pacifico del mundo» segun sus palabras, alberga entre sus filas decenas de personas que se pasearon por las calles de Ramallah con visceras de los soldados linchados en sus manos, para no hablar del tristemente famoso animal que saludo al populacho con sus manos rojas en alta, manchadas en sangre.
¿Qué te puedo decir, Claudio?
Te compraste todas las figuritas de la hasbara sionista, y llenaste el álbum.
Seguí creyendo todas las mentiras que la propaganda te inculca, y así podrás seguir justificando la brutalidad de un régimen de limpieza étnica y ocupación colonial que en mayo cumple 70 años de existencia.