Archivo de la categoría: Criminalización de la solidaridad

Selección de lecturas sobre Palestina

  Respondiendo al pedido de una persona interesada en entender más sobre la cuestión palestina, preparé una selección de lecturas -la gran mayoría tomadas de este blog, escritas por distintxs autorxs y por mí misma-, y las agrupé por temas. … Seguir leyendo

Publicado en Acuerdos de Oslo, América Latina, Apartheid, Armamento israelí, autodeterminación, BDS, colonialismo de asentamiento, Colonias Israelíes ilegales, Coronavirus, Criminalización de la solidaridad, Demoliciones, Derecho Internacional, Desalojos forzados, Ejecuciones extrajudiciales, Embargo militar, IHRA, Intifada, Israel, Jerusalén Este, Limpieza étnica, Mujeres, Nakba, Normalización, Proceso de paz, Refugiados/as, Resoluciones de la ONU, sionismo | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La doble moral de Occidente

  Sobre agresión militar, resistencia y sanciones María Landi «Sueño con el día en que la resistencia armada palestina a los invasores y ocupantes extranjeros de su patria sea tratada por los medios estadounidenses con la misma simpatía y legitimación … Seguir leyendo

Publicado en BDS, Criminalización de la solidaridad, Derecho Internacional, Masacres israelíes, Refugiados/as | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Palestina 2021: el año en que el apartheid se volvió mainstream

    María Landi   ¿Qué ha significado el año 2021 para la lucha del pueblo palestino? En una mirada inmediatista puede parecer que la situación no ha hecho más que empeorar, y así lo indican las cifras de niños … Seguir leyendo

Publicado en Apartheid, BDS, Criminalización de la solidaridad, Gaza, Intifada de la unidad, Jerusalén Este, Masacres israelíes, Niños y niñas palestinas, Palestina del '48, presos políticos palestinos, Represión/protestas noviolentas, Sheikh Jarrah | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Treinta años después: la artimaña del Proceso de Paz en Oriente Medio

Inès Abdel Razek   Introducción Hace treinta años, representantes del gobierno israelí y de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) se reunieron en Madrid para iniciar negociaciones bilaterales. El llamado Proceso de Paz de Oriente Medio (PPOM) concebido … Seguir leyendo

Publicado en Acuerdos de Oslo, antisemitismo, autodeterminación, Colonias Israelíes ilegales, Criminalización de la solidaridad, Derecho Internacional, Intifada, Israel, Jerusalén Este, Normalización, Proceso de paz, Refugiados/as, Resoluciones de la ONU, sionismo | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Algo habrán hecho

Israel criminaliza a la sociedad civil palestina porque ha sido eficaz en desenmascarar su régimen de apartheid   María Landi   El 29 de octubre ante la Asamblea General de la ONU el embajador de Israel Gilad Erdan rompió el … Seguir leyendo

Publicado en Anexión, Apartheid, Criminalización de la solidaridad, Israel, Juana Ruiz/Juani Rishmawi, Masacres israelíes, Niños y niñas palestinas, presos políticos palestinos, Represión/protestas noviolentas, sionismo | Deja un comentario

Carta de agradecimiento de Juana Ruiz, la cooperante española detenida por Israel desde abril

  Nuestra querida compañera y amiga Juana Ruiz Sánchez (Juani Rishmawi, como se la conoce en Palestina y en su tierra de origen) sigue presa en la prisión de Al-Damon, desde el 13 de abril. Comparto la carta que Juani … Seguir leyendo

Publicado en Criminalización de la solidaridad, Juana Ruiz/Juani Rishmawi, presos políticos palestinos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Mohammed El Halabi y la criminalización de la cooperación

Mohammed Halabi lleva más de 5 años preso por una acusación falsa que no ha podido ser probada en todo este tiempo; su juicio continúa interminablemente porque el acusado se niega a firmar un acuerdo aceptando su culpabilidad a cambio … Seguir leyendo

Publicado en Criminalización de la solidaridad, Gaza, Hamas, presos políticos palestinos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Ciclo de seminarios y actividades en línea «Unidas contra el Racismo»

Originalmente publicado en Unidas Contra el Racismo:
En el marco de la semana contra el apartheid israelí (IAW), desde Servei Civil Internacional, SUDS, Centre Delàs y Paz con Dignidad y con la colaboración de RESCOP, la Red Solidaria Contra la…

Publicado en América Latina, Apartheid, BDS, Colonias Israelíes ilegales, Coronavirus, Criminalización de la solidaridad, Embargo militar, Israeli Apartheid Week, Jerusalén Este, Limpieza étnica, Mujeres, Muro de Apartheid, Pinkwashing, Queers de Palestina, Refugiados/as, sionismo | Deja un comentario

Campaña: Facebook, tenemos que hablar. ¡Firma aquí!

Originalmente publicado en Los otros judíos:
«No todas las personas que deberían hablan sobre la historia violenta del sionismo. Durante la Nakba en 1948, milicias sionistas destruyeron la casa de mi abuela mientras echaban a sus padres por la…

Publicado en antisemitismo, Criminalización de la solidaridad, IHRA, sionismo | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Noviembre, mes de solidaridad con Palestina (conversatorios)

Comparto algunos de los muchos seminarios web, mesas redondas o conversatorios en castellano que han tenido lugar este mes de noviembre, al conmemorarse el 29 de noviembre el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Elijo particularmente los que … Seguir leyendo

Publicado en América Latina, antisemitismo, Armamento israelí, BDS, Criminalización de la solidaridad, Embargo militar, IHRA, IJAN, Muro de Apartheid, Refugiados/as, sionismo | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

La criminalización de la solidaridad con Palestina. Conferencia de Omar Barghouti

Omar Barghouti es un intelectual, científico, coreógrafo, defensor de derechos humanos y activista palestino, co-fundador del movimiento palestino y global de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) y uno de sus principales voceros, conocido internacionalmente. Nació en Catar en el seno … Seguir leyendo

Publicado en América Latina, Apartheid, autodeterminación, BDS, Criminalización de la solidaridad, Derecho Internacional | Etiquetado , , , | 1 Comentario